FAE Stories - Argentina

Trituración de residuos de poda de cítricos en Argentina

Una empresa agrícola confía en las trituradoras PaTriziO y FML/ST para la gestión de sus cultivos ecológicos.

Biotuc es la marca que representa el proyecto agrícola familiar iniciado en 1993 en La Cocha, provincia de Tucumán, en el interior de Argentina.

FaeStory_BIOTUC_logo.jpg Bajo esta identidad, desarrollada a través de BIO TUC SRL y la empresa unipersonal, se especializan en la producción, elaboración y comercialización de productos agrícolas de alta calidad, en particular limones, naranjas, paltas y caña de azúcar. Además, ofrecen servicios de envasado y almacenamiento en cámaras frigoríficas a otras empresas del sector agrícola.
FaeStory_Argentina_1.jpg

Este proyecto familiar fue impulsado por Claudia Mercedes Jalil y Juan Sigstad, con el objetivo de desarrollar una producción agrícola respetuosa con la naturaleza y las tradiciones locales, y con la misión de ofrecer al mercado productos ecológicos de la más alta calidad.

Por lo tanto, centraron sus esfuerzos en el cuidado del territorio y la protección del medio ambiente y, tras años de investigación, intentos y errores, hoy en día son capaces de producir productos orgánicos libres de cualquier contaminación, sustancia química o conservante.

La marca Biotuc, compuesta por «Bio» (del griego «Bio», que significa «vida») y «Tuc» (la sílaba inicial de la provincia de Tucumán, donde se encuentra el origen del proyecto), resume a la perfección su misión, al igual que su eslogan: «Biotuc: cultiva la salud a través de la innovación».

El camino hacia la calidad total emprendido por Biotuc los llevó a conocer FAE en una feria internacional, donde adquirieron una trituradora forestal FAE Patrizio y una trituradora FML/ST al distribuidor oficial de FAE en Argentina, Uruguay y Paraguay, Recursos Orgánicos.

Ignacio Foglia, responsable de Recursos Orgánicos, afirma: «La misión de Biotuc es muy similar a la de Recursos Orgánicos: somos una empresa sostenible e innovadora dedicada a la comercialización de tecnologías para la optimización del suelo y somos reconocidos en el mercado por la innovación y la calidad de los productos que ofrecemos. Trabajamos internamente y con nuestros clientes para ser sostenibles y respetar el medio ambiente y la sociedad. Por eso estamos entusiasmados con la colaboración con FAE y hemos establecido una buena relación con Biotuc, que ha dado lugar a la compra de dos modelos FAE».

Veamos ahora cómo Biotuc utiliza sus máquinas FAE.

Las dos FAE, una trituradora Patrizio con herramientas fijas para tractores de 50 a 100 caballos y una trituradora FML/ST con rotor de martillos móviles para tractores de 50 a 110 caballos, son utilizadas por Biotuc para reducir el volumen de los residuos de poda de limoneros, cítricos y paltas.

La calidad de trituración de la FAE PaTriziO permite limpiar los callejones y los espacios entre las hileras donde se depositan los residuos de poda y permite que el material triturado se convierta en fertilizante para el suelo.

¿Cuáles son las características de las máquinas FAE más apreciadas por Biotuc?
El cliente mencionó inmediatamente la robustez, la calidad de trituración y la larga vida útil de estos modelos. Además, la gran productividad de las trituradoras FAE les ofrece la seguridad necesaria para afrontar con éxito cualquier reto y seguir innovando en la producción de alimentos ecológicos.

«Biotuc trabaja a diario con los equipos FAE porque obtiene excelentes resultados», concluye Ignacio, «¡y esto no puede sino hacernos muy felices también a nosotros, los concesionarios!».

 

 

Para más información: PaTriziOFML/ST
Para más información: www.biotuc.com - www.recursos-organicos.com

Condividi la tua storia con noi! Scrivi a: [email protected]