El PT300 D:MINE es un vehículo especial de FAE diseñado para resistir las condiciones más extremas. Se utiliza en todo el mundo para el desminado de terrenos, y es eficaz tanto contra los artefactos antipersona como contra las minas antitanque, incluso en las condiciones de trabajo más difíciles.
El ámbito de aplicación del PT300 D:MINE es principalmente el desminado humanitario. Por lo tanto, se llevan a cabo diferentes operaciones de campo con el objetivo de hacer el terreno seguro y apto para las actividades civiles. En eso consiste el desminado propiamente dicho, es decir, la limpieza de áreas contaminadas por minas antipersona o antitanque. La limpieza de restos explosivos de guerra, que consiste en la retirada y neutralización de municiones sin explotar, como bombas, morteros u otras municiones (Battle Area Clearance – BAC y Explosive Ordnance Disposal – EOD). También incluye actividades de identificación y neutralización de artefactos improvisados sin explotar mediante operaciones de desactivación (Improvised Explosive Device Disposal – IEDD), empleados con frecuencia en conflictos asimétricos.
La versatilidad es el gran punto fuerte del PT300 D:MINE. Se puede equipar con cabezales específicos para desminado o con otros accesorios FAE como trituradoras, subsoladoras forestales, trituradoras de tocones u hoja dozer. A todo ello se añade un brazo frontal multifunción que puede equiparse con una pinza manipuladora o con cuchara de excavación.
Para el desminado puro se utilizan dos herramientas: la fresadora con rotor de dientes fijos (demining tiller) o la fresadora con rotor de cadenas móviles (demining flail). Ambas penetran en el suelo a una profundidad determinada para neutralizar las minas mecánicamente, ya sea por disgregación, es decir, destrozando la mina completa, o por detonación, haciéndola explotar.
Para eliminar los artefactos explosivos improvisados, denominados IEDD, FAE propone la solución PT300 D:MINE equipado con brazo frontal dotado de pinza manipuladora. Esta configuración permite mover con total seguridad objetos que podrían contener explosivos o los propios artefactos. En cambio, si se equipa con la cuchara, el brazo permite excavar en el suelo y llegar al artefacto sin explotar a gran profundidad; también es posible crear una zanja para introducir los explosivos y poder detonarlos de manera controlada. El brazo multifunción puede presentar importantes características técnicas. Gracias al rotador, el brazo no solo puede realizar los movimientos frontales y laterales típicos de una excavadora, sino que también puede hacer girar en torno a su propio eje la cuchara de excavación o la pinza manipuladora. Esto permite un posicionamiento preciso y puntual respecto al área de trabajo o al objeto que se debe tratar. El sistema de videocámaras, formado por unidades fijas o motorizadas y con función de zoom, permite al operador tener en remoto una visión global del entorno de trabajo y una visión detallada de la actividad de la herramienta. Los dos pies estabilizadores de control hidráulico independiente permiten tener la máxima estabilidad en las diferentes aplicaciones.
En caso de limpieza de restos de guerra en terrenos con vegetación, el PT300 D:MINE puede equiparse con una trituradora forestal FAE para cortar la maleza. Esta actividad permite a los equipos provistos de detectores (por ejemplo, de metales), localizar mejor los artefactos, ya que pueden utilizar los detectores cerca del suelo. Por último, para cubrir las zanjas excavadas con la cuchara, el PT300 D:MINE se puede equipar con la hoja dozer.
En cuanto a las soluciones técnicas adoptadas, el PT300 D:MINE es un referente en su categoría, y está probado y certificado de acuerdo con los estándares internacionales para el desminado CWA 15044:2009. Entre las novedades de este año, está también la posibilidad de equipar el vehículo y el brazo multifunción con cámaras de vídeo con zoom; de esta manera, el operador tiene una visión muy detallada del terreno, y es posible introducir paneles de protección integrados en la parte anterior, lateral e inferior del vehículo contra las municiones de minas denominadas «de salto».
Gracias también a las nuevas herramientas introducidas, el FAE PT300 D:MINE se confirma como una solución fiable y completa para ofrecer a los organismos gubernamentales, ejércitos, ONG y asociaciones activas en zonas de conflicto en todo el mundo, un producto cada vez más eficaz y eficiente para descontaminar y devolver al uso civil terrenos que de otro modo serían peligrosos e inutilizables.